Buscar este blog

domingo, 5 de marzo de 2017

COLEGIO AGROPECUARIO INUNDADO. FUNCIONA UNIVERSIDAD NACIONAL PIURA. MUNICIPALIDAD NO CUMPLE CONVENIO FIRMADO.



CHULUCANAS : Las lluvias de temporada lo inundó todo. La Directora del plantel profesora  Lita Calle y sus maestros, vienen tocando las puertas de la UGEL de Chulucanas, quien dijo que se encontraba imposibilitada de realizar trabajos de mantenimiento por carecer de presupuesto( Poner  a disposición bombas para retirar las aguas de todo el plantel y canalizarlos  por un canal de regadío que se encuentra próximo al colegio )
"La Municipalidad de Chulucanas desde hace algunos años atrás, celebró convenio con nuestra Institución Educativa INA 33, para que se instale una Filial de la Universidad Nacional de Piura, pero jamás ha colaborado con nada, ni tampoco ha arreglado nada. Estamos en emergencia, no tenemos luz en la Sala Virtual general, no tenemos agua, ni desagüe. El colegio ha colapsado. La Municipalidad de Chulucanas construyó una poza, un BIO DIGESTOR para procesar los residuos de los SS.HH. y todo no sirve para nada, se ha volteado el tanque negro de plástico y los expertos dicen que es un trabajo mal hecho de la Municipalidad, no han respetado  los aspectos técnicos para la instalación de estos equipos.La Municipalidad que dirige el Alcalde José Montenegro Castillo,se niega a repararlo, aduciendo que no tienen dinero" , dijo Lita Calle , Directora del Agropecuario INA 33 de Chulucanas.
Por otro lado, la Directora manifestó "que recurrirán a la Dirección Regional de Educación, para darle solución a estos graves problemas, en los que se encuentra el colegio, y que se evalué, CERRAR las puertas a la Universidad, porque la Municipalidad no cumple desde años con el CONVENIO firmado para que ocupen las instalaciones, bajo condiciones que ellos han olvidado. Ni la Universidad apoya en nada, ni para el mantenimiento de sus aulas, SS.HH, luz eléctrica, para operar en las épocas de clases. Ahora vamos a invertir el dinero que nos envía el Estado para el mantenimiento de las aulas, los servicios más urgentes, también con el apoyo de recursos propios, con ayuda de todos los maestros, padres de familia y estudiantes."
Con referencia al inicio de clases en el mes de Marzo, dijo que se iniciarán cuando lo ordene
la Dirección Regional de Educación de Piura. Al parecer, el 20 de Marzo.
PUNTO FIJO : Según la Directora Lita Calle dijo, que la inundación por aguas pluviales se debe a que el colegio se ha construido en un terreno inadecuado, Está en hueco  y no tiene por donde desaguar y requiere de apoyo inmediato por parte de la autoridades regionales.

DESPUES DE CUATRO DIAS el Domingo 05 de Marzo regresamos al plantel  por las primeras horas de la mañana, constatando que las aguas de lagunas que se han formado por los extensos terrenos del colegio, discurrían hacia las construcciones de este centro de estudios , amenazando con ingresar a los salones de la primera planta. También observamos que la Municipalidad de Chulucanas, había escuchado el llamado de las autoridades educativas e instalaron dos moto bombas para desaguar inmediatamente y evitar algunos daños en las estructuras del colegio.

César Vittery Casas/ Punto Fijo Chulucanas Noticias



viernes, 3 de marzo de 2017

VECINOS PROTESTAN POR AGUAS PUTREFACTAS DEL CAMAL MUNICIPAL QUE LAS ARROJAN A LAS CALLES




CHULUCANAS : El domingo 26 de Febrero visitamos el Pasaje Andrés Avelino Cáceres, ubicado a espaldas del depósito Municipal (Maestranza), Camal Municipal y corralones de vacas,  pudiendo observar que las aguas putrefactas, salen del Camal hacia la vía pública, emanando olores nauseabundos, trayendo enfermedades gastrointestinales, intoxicaciones y picaduras de todo tipo de bichos que mortifican a los vivientes de este sector.  Irresponsablemente, criminalmente las autoridades de Camal Municipal, han perforado la pared de ladrillo, colocando un tubo plástico por donde discurren-
 los deshechos y excremento de ganado vacuno y de otros animales, que al entrar en descomposición, apesta y afectando   el medio ambiente,   y contribuyendo ala aparición de algunas enfermedades.
Las familias han elevado sendos documentos a la Municipalidad de Chulucanas y hasta ahora no responden. "En una ocasión enviaron a un trabajador de la Municipalidad, llegó y se rió de nosotros", nos comentaron. 
Hay que señalar que esta persona trabaja para la Municipalidad y el corralón contiguo es de su propiedad, quien también ha hecho otro forado en sus paredes de ladrillo y las aguas putrefactas  salen a nuestras calles, estas aguas putrefactas han traido miles de insectos de todo tipo y malos olores, dijeron.
Los quejosos manifestaron que irán a la Fiscalía de la Prevención del Delito para denunciar a la Municipalidad, porque no van a seguir soportando estos abusos. Taparemos los forados y sus desagües deben discurrir por donde tienen sus instalaciones, por la Av. María Parado de Bellido.También  le pedimos a la Red de salud, actue lo más pronto posible porque corremos mucho peligro.
Nuestros hijos están enfermos por culpa de la Municipalidad de Chulucanas y cuando buscamos al Alcalde José Montenegro, nunca lo ubicamos. No da la cara para que responda a nuestras denuncias.
EL Noticiero PUNTO FIJO fue en busca del responsable del Camal Municipal y encontramos al Técnico administrativo, Maza Silva y solo nos dijo,  que esos asuntos son de responsabilidad del Administrador del camal.

Que vergüenza, mientras las autoridades viven bien, no les importa los más pobres e indefensos.








César vittery Casas/ Punto Fijo Noticias Chulucanas

jueves, 2 de marzo de 2017

                                

COMPETENCIA DE NATACION EN CLAUSURA DE        VACACIONES UTILES


CHULUCANAS : Al menos 45 a 50 niños y niñas y adolecentes, se concentraron en la Piscina KUROKI, para disputar en la Competencia de Natación, por tratarse de la Clausura del CURSO 2017 promovido por la Municipalidad de Chulucanas, con apoyo de la Academia de Natación JAIME TALLEDO de esta ciudad. Los padres de familia se dieron cita para alentar a sus hijos en esta competencia, que año tras año, se desarrolla en  el verano. Este acontecimiento anual resultó ser una verdadera fiesta deportiva.
PUNTO FIJO dialogó con el Instructor de natación, Jaime Talledo (medallista de oro y plata  en competencias regionales ) quien muy emotivo nos dijo que la preparación de los niños y adolecentes, se hace a conciencia con grandes resultados, pero necesitan más tiempo de preparación para grandes competencias y es de responsabilidad municipal, quien tiene que implementar la Academia de Natación durante todo el año y los padres de familia deben poner mucho de su parte, para ver  en las piscinas regionales y nacionales a sus hijos, recibiendo medallas por sus triunfos alcanzados.
La Academia  particular Jaime Talledo que dirijo, compite esta vez, con los alumnos de Vacaciones Utiles de la Municipalidad de Chulucanas, todos ellos son mis alumnos y estoy muy orgulloso por ello. Los niños que participan son de 5 hasta 15 años de edad y me da mucho gusto que estén aquí los padres apoyando a sus hijos y la Municipalidad debe implementar esta Academia de un mes, a un año, así tendremos nadadores de alta competencia.
Este certamen del 24 de Febrero ya nos está indicando un buen derrotero para los años venideros. Hemos visto como los chicos asimilan las técnicas y están sorprendiendo al público asistente, y espero que algunos padres, también se asimilen  a este deporte de la natación, ya que no hay edad para prepararse y competir, y yo soy uno de los ejemplos, tengo 60 años de edad y el año pasado 2016, le he traído a Chulucanas, dos medallas de oro y plata.
En la competencia  destacaron los siguientes niños : Juan Panta Laban, Bruno Alzamora Castro, Pedro Maza Caballero, Arlen Albuquerque Bayona, Alejandra herreros De La Cruz, Julia Olortegui Espinoza, Lucia Tello Vittery, Ivanna Zuniga Meneses, María Palacios Dominguez, José Saldarriaga Rivasplata, Jorge Valladolid Adrianzen, Moises Girón Flores, Jean Carlos Seminario Ramirez, Danna Zuniga Meneses, laura Panta Laban, Fabiana Calle Orozco, Gilber Ramirez Castro, Renato pastor Campos, Thais Vilchez Dominguez, camila Inga Castillo, Nayeli Dioses Cordova, Daniel Chero Flores, Renato Jaramillo Herrera,Alberth Arellano Arellano, Lucas Farfan Vittery, Ingrid Inga Castillo, Jefferson Viera Mocarro, Mayerli Arocutipa Zeta, Diana Rodriguez Zeta, Raquel Inga Castillo, Valeria Hidalgo Ramirez, José Antonio laura Trabucco.








Cesar Vittery Casas / Punto Fijo Noticias Chulucanas






domingo, 26 de febrero de 2017

RIO PIURA A PUNTO DE DESBORDE Y LLEVARSE RIOSOL, VIVIENDAS Y CHACRAS



CHULUCANAS : Estuvimos en los dos puentes ÑACARA sobre el Rio Piura, el viernes 24 de Febrero, observando el aumento del caudal que amenaza desbordarse. Las riveras que construyó el Gobierno Regional de Piura  con arena a los laterales del Rio en el año 2016, la corriente de las aguas los ha barrido y un poco más adelante, se ha desbordado. Por otro lado, los refuerzos de las riveras del Rio Piura, que hace algunos años se enrocó, pueden ser arrasadas por las crecientes que han llegado a un metro del camino enrocado, en otros lados  a medio metro y en otros está al ras del camino, mejor dicho, ya salieron las aguas del Rio Piura al camino que lleva hacia el Puente Ñácara. Este lado es donde está ubicado el Esparcimiento RIOSOL y si sigue lloviendo  con la densidad  de ayer y de ahora, inundaría este recreo, así como las chacras y viviendas de los agricultores aledaños. Las aguas que se juntan del Rio Piura y Rio Yapatera (Rio chiquito ) empujan la corriente hacia el lateral donde se encuentra RIOSOL  presentando un gravísimo peligro.
Adolfo Pizarro, propietario de RIOSOL, dijo que la Municipalidad de Chulucanas, ha sido avisada año tras año sobre estos riesgos de desborde, pero nunca ha dado respuesta el Alcalde José Montenegro, parece que se esconde y no lo encuentro por ningún lado, pero cuando  quiso apoyo para su primera campaña electoral, era caserito en mi negocio. Seguramente está esperando que surjan las desgracias para mandar recién a mejorar estas riveras. Adolfo Pizarro volvió a decir, que este camino enrocado, puede ser arrastrado por la furia de las aguas y nadie de la Municipalidad de Chulucanas se ha acercado, ni siquiera a mirar lo que sucede por estas riveras y los puentes  sobre el Rio Piura. La palizada se han acumulado en las bases de los dos puentes y están haciendo presión, y esto  puede dañar las estructuras de los puentes y quedarnos  aislados.
Finalmente, dijo que la Municipalidad y la PNP. de Chulucanas, deberían ponerse de acuerdo para restringir el pase uno por uno  de vehículos pesados y disponer personal  permanente retirando la palizada de las bases del puente.



                                                                                              

TEMPESTAD TRUENOS RELAMPAGOS Y RAYOS EN EL    CIELO CHULUCANENSE



CHULUCANAS :  Cinco y treinta de la tarde del día Jueves 23 de Febrero 2017, empezó la lluvia a gota grande, asustando al pueblo de Chulucanas y se pensó en un verdadero desastre. La llegada de la lluvia acompañada de truenos, relámpagos y fuertes vientos, en un santiamén, llenaron de agua las calles. Los techos de tejas no soportaban la abundante agua, los techos de calamina armaron tronazones por la fuerza de la lluvia, como si fueran baldes de agua que dejaban caer en los techos. La lluvia que comenzó a las cinco y media de la tarde y se prolongó hasta las cuatro de la madrugada del día Viernes 24.
Los vecinos de Chulucanas no durmieron bien esta noche y los más afectados fueron las viviendas de la parte baja de la ciudad, cuyas casas hechas de adobe y esteras con techos de calamina, las aguas ingresaban por diferentes lados y ellos con palana en mano, escarbaban el suelo para hacer ligeras zanjas y evacuar las aguas a las calles. Estas familias durmieron con mucho peligro, peor para los ancianos y niños.
Por otro lado, ofrecemos algunas fotos  del centro de la ciudad, para mostrar la densidad  de la lluvia que cae y sigue cayendo, no sin antes lamentar lo que pasa en la parte baja de nuestro Chulucanas. Todos nos imaginamos lo peor. Por la mañana del día Viernes 24 de Febrero, visitamos el Rio Yapatera ( Rio chiquito ) que pasa por el badén que lleva al pueblo de Batanes y a otros pueblos de nuestro distrito. El badén recién construido por la Municipalidad de Chulucanas, no  es muy adecuado ya que presenta graves peligros por ser muy angosto. Los vehículos pasan arriesgando voltearse y  ponen en riesgo las vidas de la gente que necesita trasladarse. Los vecinos por necesidad de traslado suben en carretas haladas por caballos o mulas, o ayudados por cinco personas que hacen de pasadores y guias, quienes cobran cinco soles a cada usuario.

Los vecinos del campo y de Chulucanas, que se han quedado incomunicados, refieren que es imposible pasar la quebrada  de Charanal cerca a Batanes, no solo por la bravura del rio, si no también, porque este se ha desbordado dejando aislados a muchos pueblos como Piura LA Vieja, Solumbre, San Pedro y otros . Solo les queda esperar que el caudal baje para llegar a sus destinos.





César Vittery casas/ Punto Fijo Chulucanas Noticias