Buscar este blog

domingo, 26 de febrero de 2017

RIO PIURA A PUNTO DE DESBORDE Y LLEVARSE RIOSOL, VIVIENDAS Y CHACRAS



CHULUCANAS : Estuvimos en los dos puentes ÑACARA sobre el Rio Piura, el viernes 24 de Febrero, observando el aumento del caudal que amenaza desbordarse. Las riveras que construyó el Gobierno Regional de Piura  con arena a los laterales del Rio en el año 2016, la corriente de las aguas los ha barrido y un poco más adelante, se ha desbordado. Por otro lado, los refuerzos de las riveras del Rio Piura, que hace algunos años se enrocó, pueden ser arrasadas por las crecientes que han llegado a un metro del camino enrocado, en otros lados  a medio metro y en otros está al ras del camino, mejor dicho, ya salieron las aguas del Rio Piura al camino que lleva hacia el Puente Ñácara. Este lado es donde está ubicado el Esparcimiento RIOSOL y si sigue lloviendo  con la densidad  de ayer y de ahora, inundaría este recreo, así como las chacras y viviendas de los agricultores aledaños. Las aguas que se juntan del Rio Piura y Rio Yapatera (Rio chiquito ) empujan la corriente hacia el lateral donde se encuentra RIOSOL  presentando un gravísimo peligro.
Adolfo Pizarro, propietario de RIOSOL, dijo que la Municipalidad de Chulucanas, ha sido avisada año tras año sobre estos riesgos de desborde, pero nunca ha dado respuesta el Alcalde José Montenegro, parece que se esconde y no lo encuentro por ningún lado, pero cuando  quiso apoyo para su primera campaña electoral, era caserito en mi negocio. Seguramente está esperando que surjan las desgracias para mandar recién a mejorar estas riveras. Adolfo Pizarro volvió a decir, que este camino enrocado, puede ser arrastrado por la furia de las aguas y nadie de la Municipalidad de Chulucanas se ha acercado, ni siquiera a mirar lo que sucede por estas riveras y los puentes  sobre el Rio Piura. La palizada se han acumulado en las bases de los dos puentes y están haciendo presión, y esto  puede dañar las estructuras de los puentes y quedarnos  aislados.
Finalmente, dijo que la Municipalidad y la PNP. de Chulucanas, deberían ponerse de acuerdo para restringir el pase uno por uno  de vehículos pesados y disponer personal  permanente retirando la palizada de las bases del puente.



                                                                                              

TEMPESTAD TRUENOS RELAMPAGOS Y RAYOS EN EL    CIELO CHULUCANENSE



CHULUCANAS :  Cinco y treinta de la tarde del día Jueves 23 de Febrero 2017, empezó la lluvia a gota grande, asustando al pueblo de Chulucanas y se pensó en un verdadero desastre. La llegada de la lluvia acompañada de truenos, relámpagos y fuertes vientos, en un santiamén, llenaron de agua las calles. Los techos de tejas no soportaban la abundante agua, los techos de calamina armaron tronazones por la fuerza de la lluvia, como si fueran baldes de agua que dejaban caer en los techos. La lluvia que comenzó a las cinco y media de la tarde y se prolongó hasta las cuatro de la madrugada del día Viernes 24.
Los vecinos de Chulucanas no durmieron bien esta noche y los más afectados fueron las viviendas de la parte baja de la ciudad, cuyas casas hechas de adobe y esteras con techos de calamina, las aguas ingresaban por diferentes lados y ellos con palana en mano, escarbaban el suelo para hacer ligeras zanjas y evacuar las aguas a las calles. Estas familias durmieron con mucho peligro, peor para los ancianos y niños.
Por otro lado, ofrecemos algunas fotos  del centro de la ciudad, para mostrar la densidad  de la lluvia que cae y sigue cayendo, no sin antes lamentar lo que pasa en la parte baja de nuestro Chulucanas. Todos nos imaginamos lo peor. Por la mañana del día Viernes 24 de Febrero, visitamos el Rio Yapatera ( Rio chiquito ) que pasa por el badén que lleva al pueblo de Batanes y a otros pueblos de nuestro distrito. El badén recién construido por la Municipalidad de Chulucanas, no  es muy adecuado ya que presenta graves peligros por ser muy angosto. Los vehículos pasan arriesgando voltearse y  ponen en riesgo las vidas de la gente que necesita trasladarse. Los vecinos por necesidad de traslado suben en carretas haladas por caballos o mulas, o ayudados por cinco personas que hacen de pasadores y guias, quienes cobran cinco soles a cada usuario.

Los vecinos del campo y de Chulucanas, que se han quedado incomunicados, refieren que es imposible pasar la quebrada  de Charanal cerca a Batanes, no solo por la bravura del rio, si no también, porque este se ha desbordado dejando aislados a muchos pueblos como Piura LA Vieja, Solumbre, San Pedro y otros . Solo les queda esperar que el caudal baje para llegar a sus destinos.





César Vittery casas/ Punto Fijo Chulucanas Noticias

CON TRAMPA ARTESANAL SE PUEDE ATRAPAR UN MILLON DE MOSCAS EN UN DIA



CHULUCANAS : Otra gran sorpresa nos trae el Ingeniero Agrónomo Emilio Vélez Risco, natural de Chulucanas. Ahora con apoyo de otro gran profesional, Ingeniero Juan José Burga de Piura, recogieron ideas  de países árabes para poner práctica una trampa artesanal llamada CAZAMOSCAS y demás bichos que abundan por estas épocas del verano poniendo en riesgo la salud humana cuando se posan en los alimentos.
Al Ingeniero Emilio Veles Risco, siempre lo vemos caminar largas noches a orillas de los ríos de la Región Piura, con trampas en mano con otros ayudantes para atrapar el moscardón negro ABEJORRO, muy necesario en el manejo de la polinización de la fruta, maracuyá.
Los Ingenieros en mención, aunaron esfuerzos para construir y poner en práctica la TRAMPA CAZAMOSCAS, echa de alambre y malla de plástico. Esta sería la solución  para terminar con esa plaga. La iniciativa se forjó en Pro Rural de Piura y después de varias pruebas se concluyó con éxito. Se espera la distribución en las zonas rurales de Región. Cada TRAMPA podría capturar un promedio de mil moscas diarias. Elaborando MIL TRAMPAS, se podría eliminar un millón de moscas al dia. Se espera que los alcaldes de toda la REGÍON ayuden en confeccionar estas TRAMPAS protegiendo la salud de sus pueblos.
Los impulsores de este proyecto son los Ingenieros Juan José Burgos, Jefe de Agro Rural y Emilio Vélez Risco. El Ministro de Agricultura José Manuel Hernández ha solicitado apoyo en la fumigación en esta época de lluvias y aprovechando la oportunidad de la iniciativa de estos profesionales, se pueda elaborar más TRAMPAS CAZAMOSCAS.
Se tiene conocimiento que dotarán  de estas CAZAMOSCAS  a zonas rurales y comunidades donde haya agua empozada, que es donde se  reproducen velozmente.
ESTRUCTURA :La estructura es de alambre tipo cilindro pequeño, cubierto con malla plástica, con espacio para colocar el CEBO ) víceras de pescado) cerca de la TRAMPA. La mosca por inercia entra y ya  no puede salir.
Ahora que la tecnología está avanzada  esto se puede mejorar, tanto en la estructura, como en el CEBO. Ojalá que los alcaldes de nuestra Región se interesen por mandar a elaborar estas  TRAMPAS CAZAMOSCAS que ayudarían  a proteger la salud del pueblo.

  


        César Vittery Casas/ Punto Fijo Chulucanas Noticias













PRIMEROS 44 PROFESIONALES EGRESAN DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE DE CHULUCANAS


PUNTO FIJO Dialogó con el Director de la UCSS de Chulucanas, Reverendo Padre Lázaro Lizano Carmen, quien muy emocionado  dijo que 44 alumnos son los primeros profesionales que egresan  de esta nueva universidad en las carreras : Ingeniería Ambiental  (15) Ingeniería Agro Industrial (20) fisioterapia  ( 05) y Nutrición (04). La fecha de graduación se llevará acabo el 22 de Abril del año en curso  y será una fecha histórica ya que los sueños se están haciendo realidad, no solo de los alumnos y padres de familia, si no de sus promotores como es la Díosesis de Chulucanas, que apostó por una universidad  suscribiendo  convenios entre la UCSS Central Nacional  y la Diosesis de las Provincias de Morropón, Huancabamba y Ayabaca que dirige Monseñor Daniel Thurley.
Para este año 2017, el 25 de Febrero , será el EXAMEN DE ADMISION  y los jóvenes pueden postular en las carreras de Ing. Ambiental, Ing. Agroindustrial y de Bio Comercio, Nutrición y Dietética, Terapia Física y Reabilitación y Administración y Negocios Internacionales.
MODALIDADES  DE INGRESO : Centro Pre Universitario, Primeros puestos, Deportistas calificados. Traslados externos, Graduados o titulados, Institutos Superiores.
REQUISITOS : Certificado de Estudios Secundarios, Partida de Nacimiento actualizada, Copia de DNI., fotografía digital tomada por la UCSS y vistiendo sropa oscura, recibo cancelado de Inscripción.
INVERSION : Examen-Prospecto. $.80.oo.

Finalmente el RP. Lázaro Lizano dijo, que los cinco años de presencia universitaria de la UCSS en nuestras tres Provincias, Morropón (Sede Chulucanas,Huancabamba y Ayabaca), es todo un éxito y un gran reto para el futuro. El 22 de Abril en la fiesta de GRADUACIÓN DE LOS 44 EGRESADOS, vendrán invitados no solo los alumnos, padres de familia, si no autoridades de distintas universidades y de la sociedad civil. Será una gran fiesta en el Alto Piura y por supuesto nos honrarán los docentes de esta casa de estudios tan importante  en nuestras tres Provincias, nuestra Región y nuestro País, terminó diciendo el RP. Lázaro Lizano.

  
César Vittery Casas/ Punto Fijo Noticias Chulucanas

lunes, 20 de febrero de 2017

HOMENAJE AL POETA BARRANZUELA SE EMPAÑO UN MOMENTO, ALGUIEN LO USO COMO TRIBUNA POLITICA




CHULUCANAS YAPATERA: A decir de algunos escritores de Chulucanas que asistieron a las exequias del Poeta Yapaterano, Fernando Barranzuela el día sábado 18 de Febrero. Cuando se rendía el homenaje póstumo  a don Fernando, salió la voz altisonante del Alcalde de Chulucanas José Montenegro diciendo: YO no vengo con las manos vacías. YO voy a electrificar el cementerio de este pueblo. YO les voy a hacer pistas y veredas, ,etc. ¡Cuando no. ! Impertinente y oportunista.


PLAZUELA No.2  NECESITA MANTENIMIENTO : Por las noches  está todo oscuro y llegan todo tipo de gente que tienen mortificados a los vecinos. Desde homosexuales que perturban la tranquilidad de los vecinos con sus escandalices y fumones, Falta limpieza por parte de los que ocupan la plataforma, deben recoger la basura y no dejarlas dispersas. Municipalidad debe reparar los techos de las tribunas, está hecho un desastre

César Vittery casas / Punto Fijo Noticias.