EL CUENTO DE LOS SONOMETROS
Han pasado seis años desde que la prensa de
Chulucanas, denunció compras indebidas en la Municipalidad local ( Compraron
sonómetros inservibles) aparatos para medir la contaminación sonora y del medio
ambiente.
Los ruidos molestos son insoportables en la
ciudad, provenientes de los motores de mototaxis, motocicletas, algunos circulan con escape libre, equipos sonoros de
cantinas, discotecas y propaganda ambulatoria.
La Municipalidad de Chulucanas compró cuatro
¨sonometritos¨ tamaños de una jabonera que no sirvieron para nada, según el
ente fiscalizador o regulador.
INDECOPI
Lima, aparatos que compraron sin requerimiento del área respectiva. No se hizo concurso de precios. El
Administrador de la Municipalidad, Wilmer Santos los compró a un amigote
proveedor de la Municipalidad.
Ahora en la primera sesión de Consejo Municipal
2017, después de seis años, se autorizó la compra con urgencia. Nos
preguntamos: ¿Han sancionado a los responsables de estos ´negocios´?
De estos casos de presunta corrupción, hay
muchos en esta corporación edil que dirige José Montenegro Castillo. Citamos
otro. La compra de los uniformes para los trabajadores municipales, hecho
denunciado internamente por la contadora del área de contabilidad municipal,
compra irregular con precios
sobrevalorados. Esta denuncia motivó para que la echaran del
trabajo, mejor dicho, a la calle. Ella entabló juicio al Alcalde y funcionarios por despido
arbitrario, ganando el juicio, y por orden judicial la repusieron al trabajo, pero
no en su cargo de contadora. Que vergüenza. Esto es un abuso. Otros casos como
estos les contaremos más adelante.
DESCONFIANZA EN LIDERES
SINDICALES Y POLITICOS DE CHULUCANAS
¿ Se acabaron lo líderes sindicales en
Chulucanas ? ( Ejemplos: Construcción Civil, Sutep, etc.) Están devaluados dicen
sus agremiados: Ahora se confabulan con las autoridades y empresarios. Solo buscan
provecho personal,olvdando la razón de su existencia
( La lucha sindical en defensa de las
reinvindicaciones laborales y sociales y la lucha contra la corrupción)
Algunos dirigentes se les ve muy cómodos y
amables con ciertos empresarios y autoridades cuestionadas, olvidándose de los
agremiados y del pueblo que siempre cifra sus esperanzas y justicia en estos
líderes. Han creado desconfianza, por eso las autoridades hacen lo que se les
da la gana en esta comunidad.
Y en cuanto a ciertos líderes políticos que se
alistan a participar en las próximas elecciones municipales, jamás se les ha
escuchado pronunciarse en contra de los actos de corrupción denunciados que
avergüenzan a un pueblo que había cifrado sus esperanzas en busca de un mejor
futuro (Salvo rara excepción )
¿Qué¿…¿Solo buscan dinero y poder ? ¿Algunos sueñan con enriquecerse con el
dinero de pueblo…o solo son electoreros?¡Que pena…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario